Salud pondrá en marcha campaña de vacunación contra la influenza 2025

 Con el objetivo de proteger a la población antes de la llegada del invierno, se inicia este jueves 03 de abril, la campaña en una primera fase que incluye a la población de tres años en adelante. Las dosis estarán disponibles en todos los vacunatorios del país.

La cartera sanitaria, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dará inicio a la campaña de vacunación contra la influenza 2025, desde este jueves 3 de abril. El objetivo es proteger a la población antes del inicio de la temporada invernal, llevando a cabo la campaña en dos fases.

La institución destaca que en la Fase 1, la vacunación comenzará para la población de 3 años en adelante, con el lote de vacunas ya distribuido para la temporada; en tanto que la Fase 2, continuará con los niños de 6 meses a 35 meses, una vez que arriben las dosis adicionales provenientes de Australia, en los próximos días.

Además, se espera que en los próximos días lleguen las vacunas adyuvantadas contra la influenza, dirigidas a la población de 60 años y más, informó el Ministerio de Salud Pública.

Estas vacunas están formuladas con un adyuvante que incrementa la respuesta inmunitaria, ofreciendo una mayor protección a este grupo vulnerable.

No obstante, las personas de 60 años y más que deseen vacunarse de inmediato pueden optar por aplicarse la vacuna actualmente disponible. En caso de recibir esta dosis, ya no es necesario que se aplique la adyuvantada una vez que  llegue a los vacunatorios, aclara el Ministerio de Salud Pública.

La vacunación contra la influenza es una medida esencial para prevenir enfermedades graves durante el invierno, época de mayor circulación del virus. Es importante que las personas pertenecientes a los grupos de riesgo reciban la vacuna antes de que comience la temporada de frío, para garantizar la mejor protección.

La campaña de vacunación se llevará a cabo en todo el país, habilitando diversos tipos de puestos de vacunación para asegurar el acceso de todos los ciudadanos en los establecimientos de salud y están disponibles en toda la red de centros de salud del país.

También se contará con puestos móviles, con equipos de vacunación que se desplazarán a comunidades, hospitales y lugares de gran concentración de personas para garantizar la cobertura.

Se prevé igualmente visitas a domicilio, en las que se ofrecerán a personas que no puedan desplazarse a los centros de vacunación.

Para obtener información detallada sobre los centros de vacunación habilitados, horarios y modalidades de atención, se puede visitar el sitio web oficial: www.vacunate.gov.py

La prevención comienza con la vacunación, que es gratuita y está disponible en todos los centros de salud del país, destaca la cartera sanitaria.