Por el Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística (INE) comparte datos sobre la situación de las mujeres en Paraguay. Ellas representan al 50,9% de la población, es decir unas 3.017.996 personas. El 30% de las que realizan una actividad laborar son trabajadoras por cuenta propia.
Entre otras cifras, el promedio de años de estudio de las mujeres de 15 y más años de edad en el país es de 10,0 años.
La tasa de ocupación de las mujeres de 15 y más años de edad es de 57,7%, es decir, unas 1.305.049 mujeres se encuentran trabajando.
Las categorías ocupacionales de mayor concentración de las mujeres de 15 y más años de edad son “Trabajadoras por cuenta propia” (30,5%), “Empleada/Obrera privada” (30,3%) y “Empleada Doméstica” (16,2%). Los hogares encabezados por mujeres de 15 y más años de edad representan el 39,4%.
En cuanto al sector económico que emplea a las mujeres de 15 y más años de edad en Paraguay, del total de mujeres ocupadas, el 80,9% trabaja en el Sector Terciario; el 10,7% trabaja en el Sector Primario y el 8,4% en el Sector Secundario.
En lo que respecta a la rama de actividad que emplea a las mujeres en el país, se tiene que el 38,8% trabaja en servicios comunales, sociales y personales; el 33,1% en comercios, restaurantes y hoteles; 10,7% trabaja en agricultura, ganadería caza y pesca; 8,0% en industrias manufactureras; 7,3% en finanzas, seguros e inmuebles; 1,4% en transporte, almacenamiento y comunicaciones; 0,4% en construcción y el 0,3% en electricidad, gas y agua.
El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres en todo el mundo por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de la igualdad.