饾棗饾棙饾棪饾棫饾棓饾棖饾棓饾棗饾棦 | 馃敶 La fruta caqui est谩 siendo cultivada en Paraguay para ser exportada al mercado europeo y para consumo nacional. La empresa Frutas del Paraguay S.A., tras cuatro a帽os de siembra, alista su primera producci贸n de la fruta no tradicional, en la compa帽铆a Cerro Costa, del distrito de Santa Mar铆a de la Fe, departamento Misiones.
馃尡 El MAG refiere que, en el distrito de Santa Mar铆a de Fe se tienen 100 hect谩reas cultivadas. Las cosechas de frutos, se dan entre los 3 y 4 a帽os desde el cultivo de la planta. Cada planta produce entre 23 y 25 kilos de frutas en las etapas iniciales, pudiendo incluso producir m谩s de 70 kilos por planta en etapa adulta.
馃憠En cuanto a los agricultores que se dedican a esta novedosa fruta, refiri贸 que tienen en registro a 60 productores del departamento de Misiones, entre las personas que se dedican al cultivo, al proceso o industrializaci贸n y tractoristas. 芦El pago salarial con que cuentan estas personas de manera mensual ser铆a de 500 d贸lares aproximadamente禄, asegur贸 el viceministro de Agricultura, Jhordan Esp铆nola.
Sobre el punto agreg贸 que lo que incide para que inversionistas extranjeros y empresas se instalen en el Paraguay con este tipo de rubros es su rica tierra y su costo bajo de energ铆a el茅ctrica y agua con relaci贸n a la regi贸n. 芦A esto se le la mano de obra paraguaya que es m谩s econ贸mica y accesible en comparaci贸n a otros pa铆ses de la regi贸n禄, explic贸.
馃憠 El viceministro refiri贸 que los inversionistas extranjeros se decidieron por Paraguay para realizar el cultivo de esta fruta, por el clima y las facilidades que tuvieron por parte de las autoridades del Gobierno en lo que refiere al proceso de instalaci贸n y puesta en marcha de la empresa en el pa铆s.
Fuente: Agencia IP