๐Ÿ”๐ŸŽ ๐ฆ๐ข๐ฅ ๐š๐ฅ๐ž๐ฏ๐ข๐ง๐ž๐ฌ ๐Ÿ๐ฎ๐ž๐ซ๐จ๐ง ๐ž๐ง๐ญ๐ซ๐ž๐ ๐š๐๐จ๐ฌ ๐ฉ๐จ๐ซ ๐ˆ๐ง๐๐ž๐ซ๐ญ ๐ž ๐ˆ๐ญ๐š๐ข๐ฉu ๐š ๐ฉ๐ซ๐จ๐๐ฎ๐œ๐ญ๐จ๐ซ๐ž๐ฌ ๐๐ž ๐ฉ๐ข๐ฌ๐œ๐ข๐œ๐ฎ๐ฅ๐ญ๐ฎ๐ซ๐š

El INDERT e ITAIPรš promueven la piscicultura como rubro alternativo para autoconsumo y renta en el campo, en el marco de un esfuerzo interinstitucional a favor del desarrollo rural y combate a la pobreza. Fueron entregados en los รบltimos tres aรฑos 60.000 alevines juveniles a piscicultores de diferentes departamentos.

La presidenta del INDERT, Mag. Abog. Gail Gonzรกlez Yaluff, explicรณ que se promueve este rubro productivo como alternativa a lo tradicional, con el objetivo de llevar seguridad alimentaria y generar ingresos econรณmicos en beneficio de las familias campesinas.

En el marco de los trabajos interinstitucionales para llevar desarrollo al campo a travรฉs de la producciรณn piscรญcola, el INDERT e Itaipรบ Binacional, en el 2021 fueron entregados 10.800 alevines, 21.100 alevines en el 2022, y 28.000 en el 2023.