Un vaso de agua o con agua, ¿cuál es la opción correcta?

Para referirnos al contenido de un recipiente, sea un vaso, una botella u otro, utilizamos habitualmente la preposición de, sin embargo, muchos creen que lo apropiado sería optar por la palabra con. Revisemos lo que informa la RAE.

La preposición de, bien puede referirse al material del cual está hecho un objeto. Ejemplos: una mesa de madera, un vaso de vidrio, una jarra de plástico. Todos estos casos son correctos.

Sin embargo, esto no implica que las funciones de esa preposición terminen allí, pues, en realidad, tiene más alcance del que imaginamos y sus denotaciones figuran en el diccionario de la lengua española:

Posesión o pertenencia: La casa de mi padre.

De dónde es o de dónde viene alguien: Ella es de Lambaré

La materia de lo que está hecho algo: la mesa de mármol

Señalar lo contenido en algo: Una copa de vino

La causa u origen de algo: Murió de un infarto

El asunto o materia: El libro trata de de lo acontecido en la pandemia

La naturaleza o condición: Una mujer de valor

En relación a la duda de vaso con agua o de agua, La Real Academia Española sostiene que:

Las dos opciones, «vaso de agua» y «vaso con agua», son válidas, pero lo normal es decir «vaso de agua». La preposición «de» no solo introduce complementos de materia («vaso de plástico»), sino también de contenido material («vaso de leche, de vino, de agua»…).

HOY.COM.PY