A tan solo 52 días de las elecciones nacionales, la dupla presidencial del Partido Colorado, Santiago Peña-Pedro Alliana, cuenta con una cómoda ventaja en las encuestas sobre las intenciones de votos para el próximo 30 de abril. Su victoria sostenida desde hace dos años también se refleja en el primer sondeo emitido en marzo, con más de 10 puntos en el proceso de máxima polarización previo a los comicios generales.
De acuerdo a la nueva encuesta de FaSac Consultores SRL, con base en 1.000 casos captados entre el 3 al 9 de marzo, se muestra que las preferencias de votos son del 42,8% para la chapa colorada Santiago Peña-Pedro Alliana, mientras que la dupla de la Concertación, el liberal Efraín Alegre y Soledad Núñez, cuenta con 32,1% en las intenciones de votos.
Mientras tanto, los candidatos de otros sectores de la oposición, como Paraguayo Cubas, por el movimiento Cruzada Nacional, cuenta con el 13,7%; Euclides Acevedo, por el movimiento La Nueva República, con el 6,1%, y José Luis Chilavert, por el Partido de la Juventud, con el 2,1%.
Estas encuestas realizadas por FaSac Consultores SRL fueron realizadas en la primera semana de este marzo, mientras tanto también demuestra otras mediciones que se realizaron en los meses de enero y febrero, la última de este mes. En estos tres meses, no solo se refleja que la dupla Peña-Alliana se mantiene con una amplia ventaja frente a la dupla de la Concertación, sino también un crecimiento en los números.
En el mes de enero, la candidatura presidencial de la ANR, luego de las internas partidarias del 18 de diciembre del año pasado, muestra un 39,2% de intenciones de votos, mientras que la dupla de la Concertación contaba con 27,3% de las intenciones, ya en este mes la diferencia llegaba a 11,9%. Mientras que en el mes de febrero las encuestas mostraron un crecimiento en los números llegando a 41,3%, y la dupla concertacionista llegó solo a los 28,3%. La medición del mes de marzo ya está descripta más arriba.
Estos números reflejan que a pesar de los ataques y el discurso de odio del sector de la oposición no están dando resultado. Mientras la Concertación continúa con las propuestas populistas y el ataque constante, desde el proyecto político-electoral encabezado por Santiago Peña con propuestas claras y concretas siguen aumentando los números en las mediciones con miras a las elecciones del 30 de abril próximo.
LANACION