Rio se prepara para “el verano más caliente de los últimos años”

En Rio de Janeiro, “prevemos el verano más caliente de los últimos años”, dijo este lunes a la AFP Daniel Soranz, secretario de Salud de la ciudad brasileña, donde el calor se intensifica a medida que se aproxima su renombrado Carnaval.

Fuente: AFP

“En enero registramos un poco más de 3.000 atenciones debido al calor intenso” en el sistema público de salud, en su mayoría por quemaduras solares, descompensación o deshidratación, explicó Soranz.

“Es casi el doble de los atenciones de los años pasados. Teníamos una media de 1.600 a 1.700” casos, detalló.

Este lunes Rio alcanzó por primera vez el cuarto en una escala de cinco niveles de alerta de calor establecida en junio de 2024 por el gobierno local y basada en temperatura y humedad.

Tres días consecutivos con temperaturas máximas de entre 40 y 44 grados llevaron al gobierno a estrenar el cuarto nivel.

“En verano normalmente estamos en calor (nivel) tres, en ese indicador consideramos que basta con recomendaciones sobre hidratación y protegerse de la exposición directa al sol”.

Al llegar al cuarto nivel “comenzamos a recomendar suspender las actividades físicas al aire libre” y reducir la jornada de los trabajadores que están a la intemperie, agregó Soranz.

El secretario descartó suspender el Carnaval, que atrae cientos de miles de turistas a Rio y se celebrará entre el 28 de febrero y el 8 de marzo.

Sin embargo, el gobierno aconseja que los asistentes “se protejan” y eviten estar bajo el sol entre las 10h00 y las 14h00.

En el célebre Sambódromo “las actividades comienzan después de la puesta de sol para evitar el calor intenso”, recordó Soranz.

En cuanto a los desfiles callejeros de los ‘blocos’ del carnaval, que tienen lugar durante el día, “los más importantes están previstos ya sea por la mañana temprano o al final de la tarde”.

La ola de calor actual también está afectando a otras regiones de Brasil.

El mayor país de América Latina ha sido particularmente afectado por eventos climáticos extremos en los últimos años, entre sequías históricas e inundaciones devastadoras, vinculadas según los expertos al calentamiento global.

HOY.COM.PY