MITIC realizó Consulta Pública sobre Análisis Ambiental y Social del Distrito Digital

Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) realizó la Consulta Pública sobre el Análisis Ambiental y Social del Proyecto de Diseño, Construcción y Operación del Distrito Digital.

El evento se realizó en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Puerto de Asunción y contó con la participación de alrededor de 40 personas interesadas en el proyecto, incluyendo el ecosistema de innovación, ambientalistas y ciudadanos en general. El evento fue transmitido en vivo por la fanpage del MITIC, donde los internautas pudieron seguir de cerca y realizar sus consultas.

El acto de apertura estuvo a cargo del viceministro de Tecnologías, Klaus Pistilli, quien destacó la importancia de este espacio de consulta para garantizar un desarrollo sostenible y armonizado con el entorno. “El Distrito Digital es una apuesta al futuro que busca posicionar a Paraguay como un referente en innovación tecnológica, pero siempre considerando el impacto ambiental y social de cada etapa del proyecto”, señaló Pistilli.

Por su parte, Cinthia Facciuto, directora general de Innovación Productiva y Economía Digital del MITIC, resaltó la relevancia del Distrito Digital para el crecimiento del país. “Estos proyectos son fundamentales para Paraguay, ya que nos posicionarán como un hub tecnológico en la región. Nuestra intención es mantener una apertura total en todos los canales de comunicación, para recibir consultas y aportes, porque queremos que nos ayuden a construir un ecosistema que trascienda más allá de la infraestructura”, expresó.

El Distrito Digital es una iniciativa del MITIC que tiene como objetivo fomentar el desarrollo tecnológico en Paraguay mediante la integración de la academia, el sector público y el sector privado.

A través de esta sinergia, se busca generar fuentes de empleo de calidad y promover la transformación digital en el país, contribuyendo a la competitividad y al crecimiento económico.

Durante la consulta, los asistentes pudieron conocer en detalle la documentación a ser considerada en torno al análisis ambiental y social del proyecto, que contempla aspectos clave como la sostenibilidad del entorno, uso eficiente de recursos y la mitigación de posibles impactos negativos. Asimismo, se dieron respuestas a las preguntas de los presentes.

El Distrito Digital se concibe como un hub de innovación tecnológica, donde startups, pequeñas y medianas empresas (pymes), el sector gubernamental y las universidades podrán colaborar en el impulso de la economía digital. Un actor clave en este ecosistema será la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP), que aportará talento y conocimientos especializados en tecnología e innovación.

Esta iniciativa se alinea con la visión del Gobierno del Paraguay de fortalecer el ecosistema digital y generar nuevas oportunidades de desarrollo en el país. La participación activa de distintos sectores en la consulta pública es clave en el proceso del diseño del proyecto.

El MITIC continuará promoviendo espacios de diálogo y participación para garantizar que el Distrito Digital sea una realidad con impacto positivo en la sociedad paraguaya. Las consultas seguirán abiertas en [email protected] para recibir observaciones y recomendaciones que permitan optimizar el proyecto antes de su implementación definitiva.