Agencia IP.- Mediante una nota firmada por la directora del Programa de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Lourdes Riveros, se respondió el pedido realizado este martes por un grupo de ciudadanos que pedían el “reingreso de las personas en el programa de la pensión del adulto mayor”.
Al respecto, de acuerdo a la nota remitida, se revisó el caso de cada una de las 44 personas que figuraban en la nómina anexada y se encontró que 15 adultos mayores cobrarán en este mes de febrero, mientras que cuatro vienen cobrando normalmente.
Se informó también que 18 personas que figuraban en la lista, todavía no perciben la pensión debido a que están en un rango de edad que aún no fue incluido como beneficiarios, una vez que les alcance el rango de edad serán incluidas.
Igualmente, siete personas de la lista remitida, figuran como propietarias de más de 30 cabezas de ganado, según datos del Senacsa, hecho que imposibilita la inclusión como beneficiarios.
La nota de pedido está firmada por Elías Cabral y Marta Diadiora Sánchez.
Cabe recordar que la Ley 7322/2024 establece que “Los paraguayos que cumplan sesenta y cinco años de edad, serán incorporados de manera automática como potenciales beneficiarios”, es decir, entran al grupo que podrá ser beneficiado con la pensión, una vez que se compruebe que no tienen jubilación, no paguen renta, no tengan más de 30 cabezas de ganado, no sean titulares del seguro social del IPS y cobren sueldo, público o privado.
La Ley también establece, en su artículo 6to., que la incorporación se hará “gradualmente de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria aplicando el criterio de la edad, tomando como base de mayor edad para abajo”.
Las personas con discapacidad severa, certificadas por la Senadis, se benefician a partir de los 60 años y personas de comunidades indígenas desde los 55 años, informó el MDS.