Como si se hubieran puesto de acuerdo, en supermercados de la capital los costos de frutihortícolas subieron de manera desmesurada, resintiendo fuertemente en la canasta básica.
El precio del tomate continúa “por las nubes”, y para no quedar atrás, otros varios productos frutihortícolas han verificado disparadas.
La cebolla y la papa, otros de los que figuran en la lista de fundamentales para la cocina diaria, se “cotizan” a 8 mil y 10 mil el kilo, respectivamente. En las góndolas de los súper, en tanto, advierten de “trampas” de vegetales que habitualmente están en el orden de los 2 mil la unidad, que ahora sobrepasaron de manera extrema a otros costos.
En este orden el mazo del cilantro (kuratû) se detecta (muchas veces recién en la caja) a 7 mil guaraníes el (pequeño) mazo. El locote por su parte se vende en dichos centros comerciales a 20 mil el kilo, cuando habitualmente se comercializa entre 6 a 8 mil guaraníes por cada kg. También la lechuga Piratî (la más popular) se vende entre 7 mil a 8 mil por cada mazo.
“En el caso del locote resalta claramente que cobran de manera exagerada, porque el producto se está vendiendo en finca a 8 mil a 9 mil el kilo”, dijo Abel Brítez, titular de la Asociación de productores frutihortícola.
Apuntó que, la intermediación de los productos, es la explicación de por qué muchos precios están por los aires. Lamentó que las disparadas de precios, que generalmente abren las puertas a la tentación del contrabando, perjudiquen tanto al consumidor como a los productores. HOY