
Los directores de las compañías tecnológicas más poderosas del mundo se presentaron juntos de forma online ante el Congreso de Estados Unidos. A la distancia y mediante el sistema de videollamadas Webex de Cisco, Jeff Bezos de Amazon, Sundar Pichai de Google, Tim Cook de Apple y Mark Zuckerberg de Facebook respondieron las preguntas de un comité de la Cámara de Representantes sobre el poderío de sus empresas, que en los últimos años crecieron hasta convertirse en jugadores mayúsculos tanto en la economía global como en la política y en la vida diaria de miles de millones de personas en todo el mundo.
Bajo esta modalidad, los representantes de las compañías más poderosas del mundo respondieron las preguntas del comité mediante el sistema de videollamadas, una modalidad que le generó un momento incómodo a Bezos, dueño de la mayor fortuna del mundo con 48.000 millones de dólares. Al igual que muchas otras personas que tuvieron que lidiar con las conversaciones virtuales por la cuarentena, el fundador de Amazon tuvo la palabra y comenzó a dar su respuesta sin saber que su micrófono estaba apagado.
“Bezos, está muteado”, dijo Greg Steube, representante republicado de Florida, cuando le consultó al CEO de Amazon si el gobierno chino está involucrado en el robo de tecnología de las compañías estadounidenses. Después de activar su micrófono y pedir disculpas, Bezos dijo que no presenció de forma personal este tipo de situaciones, que no tiene conocimiento de primera mano y que solo escuchó muchos informes al respecto.
La situación curiosa de esta presentación, algo que ocurre a menudo en muchas reuniones virtuales, también le pasó a Eric Yuan, el creador de Zoom, la herramienta de videollamads grupales más utilizada durante la pandemia. Cuando comenzó su discurso (vía Zoom) estaba muteado, es decir, con el micrófono apagado. Yuan ya había declarado en otra ocasión que estaba harto de las reuniones por Zoom, aunque son las que le dieron fama y fortuna. LN.AR