Las posibilidades que tiene Paraguay de llegar al Mundial de 2026 y hacer un papel destacable, dependerán sustancialmente de su capacidad para aprender de la decepcionante experiencia que tuvo en la Copa América 2024 y aprovechar sus éxitos recientes en las eliminatorias. A su vez, si logran abordar áreas clave, como la solidez defensiva, el control del mediocampo, la capacidad de definición y la resistencia mental, Paraguay no solo ampliaría las posibilidades de clasificar, sino también de llegar lejos en el próximo mundial.
La decepcionante campaña en la Copa América 2024 y las áreas que urge mejorar
El papel que desempeñó Paraguay en la más reciente Copa América 2024 fue decepcionante, ya que el equipo no logró pasar de la fase de grupos. Compitiendo en el Grupo D junto a Brasil, Colombia y Costa Rica, Paraguay sufrió tres derrotas, lo que finalmente llevó a su eliminación temprana del torneo. Recordemos los resultados:
- Paraguay 0 – 2 Brasil: Paraguay tuvo problemas ante un equipo brasileño dominante, sin crear oportunidades de gol significativas.
- Paraguay 1 – 3 Colombia: A pesar de un esfuerzo enérgico, Paraguay no pudo contener la destreza ofensiva de Colombia.
- Paraguay 0 – 1 Costa Rica: En un partido que debía ganar, Paraguay se quedó corto, lo que puso de relieve su incapacidad para capitalizar los momentos críticos.
Evaluación de las perspectivas de la Copa Mundial
A pesar de los reveses en la Copa América, la campaña de clasificación para la Copa Mundial de Paraguay ha demostrado ser prometedora. Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, el equipo se ha mantenido invicto en sus partidos de clasificación, logrando tres victorias y tres empates. Entre las victorias notables se incluyen triunfos históricos sobre Argentina y Brasil, lo cual ha reforzado su posición en la clasificación. Actualmente, Paraguay se encuentra en el sexto lugar en las eliminatorias de la CONMEBOL con 17 puntos, lo que lo coloca en posición de clasificarse para la Copa del Mundo.
Para mejorar las perspectivas con miras a la Copa del Mundo de 2026, Paraguay debe abordar urgentemente varias áreas clave:
Solidez defensiva
La defensa del equipo ha sido una gran preocupación, especialmente durante la Copa América. Mejorar la organización defensiva y reducir la cantidad de goles recibidos será crucial para el éxito en partidos de alto riesgo.
Control del mediocampo
Paraguay necesita establecer un mejor control en el mediocampo para dictar el ritmo del juego. Esto incluye mejorar la retención del balón y crear más oportunidades de gol.
Capacidad de finalización
Si bien el equipo ha mostrado destellos de potencial ofensivo, su finalización a menudo lo ha decepcionado. Mejorar la eficacia de sus delanteros será esencial para convertir las ocasiones en goles.
Consistencia contra los mejores equipos
La capacidad de jugar de manera consistente contra los equipos de primer nivel de Sudamérica es vital. El equipo debe aprender de su experiencia en la Copa América y desarrollar estrategias para competir de manera efectiva contra oponentes más fuertes.
Profundidad del plantel
Construir un plantel más profundo con suplentes de calidad ayudará a Paraguay a lidiar con las lesiones y la fatiga durante el exigente proceso de clasificación y la Copa del Mundo en sí.
Proyecciones de Paraguay al Mundial 2026 según las casas de apuestas
Por ahora, Paraguay se encuentra en posición de clasificarse para el Mundial 2026, ocupando actualmente el sexto lugar en la clasificación de la CONMEBOL con 17 puntos en 12 partidos. La buena racha del equipo en las eliminatorias, ha reforzado significativamente sus posibilidades.
Las casas de apuestas han tomado nota del potencial de Paraguay, y las probabilidades reflejan un optimismo cauteloso con respecto a su clasificación. Si bien las probabilidades específicas pueden variar, muchas casas de apuestas ven a Paraguay como un equipo competitivo capaz de asegurarse un lugar en la Copa del Mundo, especialmente si puede mantener su forma actual en las eliminatorias.
Jugadores claves con los que cuenta Paraguay si se clasifica para el mundial del 2026
Andrés Cubas
Cubas ha sido una parte vital del mediocampo de Paraguay, dada su precisión en los pases y su capacidad para controlar el juego. Ha representado a Paraguay 22 veces desde 2020 y ha sido fundamental en los partidos de clasificación para la Copa del Mundo y la Copa América.
Diego Gómez
Gómez fue noticia con un impresionante gol de larga distancia que aseguró una victoria histórica sobre Brasil en las eliminatorias. Su tino para anotar desde la distancia y contribuir a la defensa lo convierte en un activo crucial para la selección nacional.
Miguel Almirón
Almirón es uno de los delanteros más talentosos de Paraguay, conocido por su ritmo y creatividad. Su experiencia en la Premier League agrega un valor significativo al equipo y ha tenido un desempeño constante en los partidos internacionales.
Omar Alderete
Alderete ha sido una figura clave en la defensa de Paraguay, brindando estabilidad y liderazgo en la parte trasera. Su experiencia en el fútbol europeo será vital para la estrategia defensiva de Paraguay en la Copa del Mundo.
Antonio Sanabria
Sanabria es conocido por su olfato de gol y ha sido una opción confiable en ataque. Su experiencia en la Serie A y en competiciones internacionales será valioso para el juego ofensivo de Paraguay.
Gustavo Gómez
Como defensa central, Gómez aporta experiencia y físico a la línea defensiva. Sus cualidades de liderazgo y su capacidad para leer el juego serán esenciales para la organización defensiva de Paraguay.