La abogada y activista Diva Riquelme, especialista en DDHH, expuso el modus operandi del senador “Kencho” Rodríguez (Frente Guasu) en torno al litigio de tierras entre nativos y colonos paraguayos en Ytakyry. Denunció al respecto la presunta manipulación y direccionamiento de informaciones de las actividades de la Cámara de Senadores en las plataformas informativas del Congreso Nacional.
La Comisión de Pueblos Indígenas, encabezada por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez, vicepresidente de esta instancia legislativa, realizó ayer una audiencia y recibió a Pedro Torrás, para ahondar sobre la problemática de la comunidad indígena Ka’a Poty, del Pueblo Ava Guaraní, ubicado en Ytakyry, departamento de Alto Paraná.
Llamativamente el legislador pretendió ocultar o ningunear a una de las partes, al no realizar una sola referencia a los documentos entregados y tampoco quiso escuchar o ver las pruebas de las abogadas de los colonos atacados.
La abogada Diva Riquelme, quien se vio en la necesidad de realizar una protesta y presentar pedidos de acceso a la información, comentó a Hoy Digital que llamativamente el congresista del Frente Guasu habría pretendido esconder la verdad.
“Nosotros nos fuimos a presentar pruebas de acceso a la información pública vía amparo de todas las denuncias presentadas por expresidente del INDI, referente a que los títulos para hacer invasiones son truchos. Además de presentar dictámenes”, refirió.
Sostuvo que luego de que cada participante haya dado su opinión y presentado sus pruebas, se dio coincidentemente recién el ingreso de la prensa al encuentro y allí le tocó el turno a Kencho de emitir su postura. Grande fue la sorpresa, según refirió, cuando el político comenzó a mentir descaradamente ante la prensa. “Empezó a mentir, diciendo que los títulos no existían, quería manipular la información. Quería decir que los senadores negaban la existencia de los títulos”, refirió.
“Cuando empezó a mentir, yo me levanto y muestro a la cámara en protesta silenciosa los documentos. Ahí él cambia su expresión y me pide que me siente”, agregó a su relato.
La abogada indicó que no se pueden esconder las denuncias y fingir que nunca existieron, además esgrimió que todos, comunidades indígenas y colonos afectados, merecen una respuesta a sus reclamos.
Sostuvo que el modus operandi del FG es siempre el mismo: distorsionar la verdad a su antojo y luego presentar a la opinión pública solo una parte. En ese sentido sostuvo que también se ocultó parte de la audiencia y fue editado el material expuesto en TV Senado, como así también se omitió su participación en el informe dado a conocer en la página oficial de la Cámara Alta.
Es por ello que ya solicitó a través de la ley de información pública le sea remitido todo el material audiovisual de la sesión, para que la ciudadanía vea y sepa cómo actúan las autoridades nacionales, y se sepa la verdad en torno al litigio de las tierras.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Diva Riquelme (@divariquelme)
Riquelme indicó que las pruebas que tiene sustentan su posición en esta larga contienda que se registra en esa zona del país. Pero esto no es del agrado del FG.
Por otro lado mencionó que hoy hizo una denuncia pública, con documentos, sobre la participación de cercanos a “Kencho” en los atropellos de los indígenas invasores. En ese sentido contó que un día, los nativos atacaron a los dueños y sus pertenencias. “Yo estaba esa vez con los propietarios del inmueble y nos atacaron. Me saltaron con un machete el cuello”, agregó.
Sostuvo que cuando sus representados y ella estaban haciendo la denuncia en la comisaría, fue llegando al sitio Lea Schwartzman Muñoz, exjefa de bancada del FG, con los nativos agresores, a bordo de una camionera del Senado, para hacer una denuncia falsa. Además agregó que esta mujer hizo un informe falso al Senado sobre su participación y lo ocurrido.
“Ella está vinculada a varias oenegés indigenistas que reciben millones de euros, y si bien están obligados a cumplir la ley para rendir cuentas, no lo hacen. Esa plata que reciben jamás llega a los indígenas, esto es un gran negociado”, arremetió. HOY