Clima y tiempo no significan lo mismo: vea las diferencias

¿Cómo estará el tiempo? Se anuncia un clima caluroso, responderíamos muchos, utilizando ambas palabras como sinónimos. Conozca la explicación dada por la Dirección de Meteorología, que coincide con el diccionario de la Real Academia Española.

El diccionario de sinónimos y antónimos es uno de los libros recomendados para enriquecer el vocabulario. Sin embargo, las palabras que allí encontramos son aplicadas a un contexto. El hecho de que aparezcan ahí no implica que sean correctas en cualquier oración.

Un ejemplo es lo que sucede con clima y tiempo. Al recurrir al diccionario de la lengua española leemos estas definiciones:

Clima: m. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región.

Tiempo: m. Estado atmosférico (acepción número 12, la que corresponde a este caso)

Puede interesarle:

Estas descripciones van de la mano con lo expuesto con más tecnicismo por Eduardo Mingo, director de Meteorología.

“El tiempo es lo que vivimos ahora, va a llover o no, dónde llovió, esas son condiciones de estado del tiempo. Eso podemos tener a cinco, siete o 15 días”, explicó Mingo, en una entrevista con la 730 AM.

En cambio, clima se refiere a un periodo largo, generalmente de 30 años, a partir de lo cual se saca un promedio de las características de las condiciones diarias y se elaboran estadísticas. Ejemplo, los datos sobre la cantidad de lluvia que debe caer en febrero provienen del promedio extraído de las últimas tres décadas.

La sección RAE del diario HOY tiene como fin promover el buen uso del idioma español, con el sustento de lo que dicta la RAE, máxima autoridad de la lengua que, con el correr de los años, va cambiando algunas reglas y proponiendo adaptaciones, según la necesidad.

Hoy.com.py