“Castigo al juez Bretas en Brasil confirma el montaje contra Cartes”, afirma abogado

El juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, fue apartado del cargo por unanimidad del Consejo Nacional de Justicia, para la instauración de un proceso administrativo disciplinario, que además podría llevarlo a la cancelación definitiva para el ejercicio de la profesión. A criterio del abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, la sanción confirma el montaje instalado en contra del exmandatario paraguayo.

La medida fue tomada con un total de 12 votos contra 3 durante el tratamiento de tres procedimientos que cuestionaron la conducta de Bretas como juez penal. De acuerdo a las publicaciones periodísticas de los medios brasileños, el primer caso se centra en una denuncia disciplinaria que fue impulsada por la Orden de los Abogados de Brasil (OAB), que crítico el convenio de colaboración premiado firmado por la Procuraduría General de la República (PGR).

De acuerdo a las acusaciones de la OAB, Bretas y el Ministerio Público del vecino país negociaron penas, orientaron abogados y combinaron estrategias. La segunda causa hace mención a una denuncia hecha por el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo da Costa Paes, quien había sostenido que Bretas actuó para perjudicarlo en la disputa electoral por el gobierno del estado en el año 2018, con la finalidad de poder favorecer a su amigo el exjuez federal Wilson Witzel.

El tercer proceso refiere a una denuncia disciplinaria interpuesta por el inspector de justicia nacional, Luís Felipe Salomão. La CNJ encontró informaciones en las computadoras corporativas del magistrado que hacen mención a supuestas “graves deficiencias en los servicios judiciales y auxiliares, oficinas y órganos que prestan servicios notariales y de registro”.

Caso Horacio Cartes

Bretas había emitido una orden de captura contra Cartes en el marco de la investigación del Lava Jato. Sin embargo, el Supremo Tribunal Federal del Brasil, anuló dicho proceso por falta de elementos, con lo cual, Cartes quedó desvinculado de toda investigación en ese país.

“Esto da cuentas de una manipulación tremenda del sistema de justicia para perseguir a adversarios y a las personas quienes ellos tenían interés de perjudicar, incluso cobrando dinero en algunos casos según pesa la acusación. Cartes fue procesado por este juez a partir de una denuncia que realiza el Ministerio Público en Brasil. Nosotros siempre hemos sostenido de que fue una manipulación y una persecución y con esta noticia se va clarificando un poco más el actuar irregular que hubo en ese caso”, dijo Ovelar.

Añadió incluso que el esquema de la persecución política contra el actual titular del Partido Colorado fue montado desde Paraguay con la participación activa de varias autoridades del gobierno mediante la utilización de las instituciones del Estado, recordando las afirmaciones del exministro de Educación, Eduardo Petta quien confesó públicamente que se confeccionó un gabinete en el gobierno del jefe de Estado Mario Abdo Benítez, para perseguir al exmandatario.

“Se creó un gabinete para perseguir a Horacio Cartes, ese fue el inicio de una persecución, porque todo ocurrió desde Paraguay, esto nos da la pauta del tamaño y de la profundidad de esta trama, que tiene por objetivo destruir a Horacio Cartes y todo lo que implica como líder político y empresarial”, expresó Ovelar, este miércoles, en “Arriba Hoy”, emitido por el canal GEN/Nación Media. Agregó que desde organismos de nuestro país surgieron cuestiones tergiversadas y manipuladas, sin siquiera dar lugar a la legítima defensa. Indicó que el daño moral es inmenso.

LANACION