Ante gran interés generado, ANDE amplía plazos de consultas para la venta de energía al Brasil

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, anunció que, a raíz del gran interés generado en las empresas del vecino país, se ha decidio ampliar el periodo de consultas para la venta de energía eléctrica paraguaya en el mercado libre brasileño.

Sosa indicó que las consultas serán hasta el 5 de julio y la presentación de las ofertas quedaría para el 26 de julio, «justamente para dar más tiempo a todas las consultas, y otorgar la mayor claridad».

Inciialmente, las ofertas a la licitación lanzada para la venta de 100 megawatts de energía proveniente de la central hidroeléctrica Acaray debían ser presentadas formalmente el 1 de julio, de modo a realizar las evaluaciones correspondientes.

Según el presidente de la ANDE, actualmente se reciben todavía «muchas consultas de las empresas comercializadoras interesadas en esta oferta», por lo que se decidió ampliar los plazos.

Destacó también que la extensión de los plazos dará mayor tiempo para crear los procedimientos que permitan operativizar el contrato que se va a firmar con el oferente que gane la licitación.

En ese sentido, Sosa indicó que la venta de energía paraguaya al mercado libre brasileño requiere de autorizaciones concedidas por el Viceministerio de Minas y Energías del país vecino. Para avanzar en esas gestiones, el presidente y directivos de la ANDE mantuvieron reuniones con autoridades del vecino país.

«Nos reunimos con los integrantes del Ministerio de Minas y Energía en Brasilia para dar seguimiento para la construcción de los procedimientos considerando el interés de las empresas en la oferta de 100 MW», destacó Sosa en entrevista a un medio radial de Asunción.

Afirmó que «la reunión fue muy positiva» y destacó que se  ha podido asegurar las condiciones para avanzar con el histórico proceso de comercialización de la energía paraguaya al mercado libre brasileño.

La licitación lanzada por Paraguay tiene como base el instrumento de entendimiento con el gobierno el Brasil sobre directivas relacionadas con la energía de Itaipu Binacional, firmada en la ciudad de Asunción el 7 de mayo pasado.

Ese acuerdo estableció, entre otras medidas, que Paraguay tendrá la posibilidad, de inmediato, de vender su energía al mercado libre brasileño, de acuerdo con las normas actualmente vigentes en el Brasil.