Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) evaluarán en qué situación se encuentra la investigación iniciada contra los jueces de garantías Miguel Tadeo Fernández y María Griselda Caballero por supuesto mal desempeño en sus funciones, tras haber liberado siete de las veintidós avionetas incautadas en varios allanamientos registrados en Pedro Juan Caballero.
El JEM inició la investigación en julio del 2016, a raíz de la publicación realizada por el diario La Nación, pero hasta el momento no se tiene una resolución definitiva con respecto a la situación de ambos magistrados judiciales. Según algunos integrantes del Jurado, existe fuerte sospecha de que ambos jueces cometieron mal desempeño en sus funciones al liberar las aeronaves que transportaban grandes cargamentos de cocaína, conforme a la pericia realizada por los fiscales. La resolución sobre la liberación de las aeronaves se dio en el expediente judicial caratulado “Sixto González Godoy y otros sobre tenencia sin autorización y tráfico de sustancia estupefacientes”.
Por su parte, el presidente del JEM, Cristian Kriskovich, señaló que están “ordenando la casa y vamos a tratar todos los casos relacionados a narcotráfico. Ya pedí el listado completo de los magistrados que están siendo investigados por hechos vinculados a droga y vamos a darle un tratamiento correcto, analizando expediente por expediente”, indicó.
AUDITORÍA CONTUNDENTE
La Dirección de Auditoría de la Corte Suprema de Justicia confirmó, a través de una auditoría, que los jueces Fernández y Caballero liberaron siete de las veintidós avionetas incautadas por supuesto tráfico de cocaína, sin cumplir el plazo para la apelación del Ministerio Público. Para el fiscal Marcelo Pecci no corresponde la resolución adoptada por los dos jueces, por lo que apeló la determinación adoptada. El expediente está en manos del Tribunal de Apelación. LA NACION
GRUPO CAPITANBADO COM
Avenida Dr Francia , 1 (84,78 km)
7990 Pedro Juan Caballero
+55 67 3431-2012