La nueva era de Elon Musk como principal responsable de Twitter traerá consigo una serie de novedades en la plataforma, incluyendo la actualización en las políticas de verificación de cuentas y el combate a la suplantación de identidad.
FUENTE: RT EN ESPAÑOL
La semana pasada estuvo marcada por el pase de Twitter a manos del magnate Elon Musk, quien luego de haber disuelto el consejo directivo de la compañía logró convertirse en el nuevo director ejecutivo.
Tras tomar el control absoluto, el también propietario de Tesla y SpaceX anunció una serie de novedades en la red social de microblogging, que adquirió por más de USD 40.000 millones.
Una de las primeras medidas anunciadas tiene que ver con la reforma de Twitter Blue, la versión paga bajo suscripción que posee funciones exclusivas para un número limitado de usuarios y que, de momento, solo está disponible en EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Parte del proceso implica el cobro de 8 dólares mensuales para que los usuarios obtengan una marca de verificación en sus cuentas. Quienes ya tienen una cuenta verificada la conservarán de manera gratuita durante un tiempo determinado, aunque perderán el distintivo si no pagan la tarifa correspondiente.
Las personas que accedan a Twitter Blue tendrán prioridad en las respuestas, menciones y búsquedas, así como la posibilidad de publicar audios y videos más largos de lo habitual. Igualmente, verán una cantidad reducida de anuncios.
Otro cambio anunciado con la llegada de Musk es la suspensión permanente sin previo aviso de aquellas cuentas, incluidas las verificadas, que suplanten la identidad de alguien, a menos que especifiquen de forma clara que se trata de una parodia.
Así también, se avizora un posible regreso de Vine, el servicio de alojamiento de videos cortos que en su momento fue bastante popular, esto considerando que más del 70% de las casi 5 millones de personas que participaron de una encuesta votaron a favor de la idea.
Twitter podría presentar una función de video por pago que permitiría a los creadores cobrar a los usuarios por ver su contenido, donde una parte de las ganancias sería para la plataforma.
Musk ha planteado la idea de dividir Twitter en diferentes hilos de contenido, sugiriendo que los usuarios seleccionen la versión que prefieren, como si se tratara de elegir una película en función de su calificación de contenido.
De igual manera, ha respaldado la sugerencia de un usuario de que el servicio se divida en diferentes modos de estilo de videojuegos, incluida una versión de ‘jugador contra jugador’, donde las cuentas verificadas podrían llevar a cabo debates.
El nuevo director ejecutivo de Twitter ha anunciado que la plataforma pronto agregará la capacidad de adjuntar texto de formato largo a las publicaciones para poner fin al “absurdo de las capturas de pantalla del bloc de notas”. A esta novedad también le seguirá la “monetización del creador para todas las formas de contenido“.
A partir de ahora, aquellas personas que no tengan una cuenta creada en Twitter y que visiten la red social serán redirigidos a la página ‘Explorar’ donde se muestran los tweets más populares y las noticias, a diferencia de antes cuando se les mostraba la página de inicio. hoy