Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
El doctor Rodrigo Bernard, cirujano especialista en coloproctología del Instituto de Previsión Social (IPS) del Hospital Ingavi, menciona que pasar largos ratos sentado en el inodoro puede provocar estasis sanguínea y aumento de presión en la zona, lo que aumenta el riesgo de problemas hemorroidales y de salud.
Aparte de esto, es un poco antihigiénico porque se pueden llevar los patógenos del baño y causar enfermedades infecciosas, ya sea diarrea o gastroenteritis, entre otros.
La enfermedad hemorroidal es un problema de salud que afecta a muchas personas, hombres y mujeres de distinta edad, pero los hombres jóvenes es el grupo demográfico que últimamente parece ser más propenso a sufrir de este inconveniente.
El IPS informó que el factor que puede contribuir a la prevalencia de las hemorroides en los jóvenes es el del teléfono móvil y el uso de distractores al momento de realizar su necesidad fisiológica.
Los síntomas de la enfermedad hemorroidal son diversos y pueden variar según el tipo de hemorroides que esté afectado: externa o interna.
Algunos síntomas más comunes son la emisión de sangre roja tras la defecación bien sobre las heces o en el papel higiénico, picor anal o dolor en la zona del ano, dolor a la hora de sentarse, bulto o tumoración dolorosa anal (prolapso, trombosis o fluxión hemorroidal).
El médico recomienda no quedarse más de diez minutos en el baño, caminar y estimular los músculos intestinales, beber suficiente agua y comer alimentos ricos en fibra, hacer ejercicios regularmente y mantener una buena higiene.
Si se presentan síntomas de estreñimiento o se pasan largos ratos en el baño durante más de tres semanas, se debe consultar al médico, ya que es de suma importancia acudir a un especialista de la salud para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. UH